Stop Expolio de los Bienes Comunales

Documental por nuestras tierras

Soluciones Latentes para: Las Uvas Los Brindis Y Los derroches. 31 de Diciembre Una Nochevieja desamortizada pero desamordazada para las Juntas Vecinales

¡FINALMENTE 28 ENTIDADES MENORES SE HAN QUEDADO SIN RENDIR CUENTAS  EN LEÓN!

Hoy es 31 de Diciembre, para todos el fin del año, simbólicamente el último día contando los minutos y los segundos para que empiece el nuevo año, ¿pero que símbolos políticos vienen a la entrada de este nuevo año?.

Montoro y el Gobierno del Estado han puesto fecha límite justo para el 1 de enero del 2015. Si un terminar de año como un terminar de existir. Lo mismo invocan a las Juntas Vecinales, que como una mala profecía, las ponen fecha de extinción, o eso creen ellos. El 31 de Diciembre por no presentar sus cuentas, las extinguen. Vaya! Parece que eso no pasará en otras administraciones. Donde la falta de deudas y liquidación de políticos sobran.

Aún así dejan en consideración y casi en el olvido, los concejos. Los concejos los políticos más honrados en su cultura de gobernar. Cada persona vale lo mismo que el otro. Nadie está por encima de nadie. Y en consenso y por necesidad se administra el pueblo.

Vaya! Nos quieren vender gato por liebre. Parece que son personas con algo de humanidad por dentro, pero luego tienen más de salvajismo que de  razón. ¿Razones para quitar está ley?, ninguna ya llevamos tiempo exponiéndolas. Pero ¿Cuales son las soluciones a seguir a partir del 31 de Diciembre?

A continuación las soluciones que Stop Expolio recomienda y recopila en nuestro decálogo de Acciones para luchar contra la ley:

1. PNV en fecha de 24 de Diciembre pone en manifestación una proposición de norma sobre la singularidad foral que se encuentra en tramitación y que impediría la disolución de los concejos. Aunque sus 340 Juntas Vecinales repartidas principalmente en Álava (336). Tierra de ejemplo en la Península ibérica por su gestión del territorio al contar con un 70 % de territorio en propiedad comunal. Sin embargo constan en la rendición de cuentas como no presentadas. Algo sorprendente para sus ciudadanos. Pero que denota una estrategia por parte del partido PNV. Url de la Noticia: http://www.noticiasdealava.com/2014/12/24/araba/el-pnv-se-opone-a-la-disolucion

2. IU, Santi Ordóñez, Coordinador Provincial, recuerda a las 100 alcaldesas y alcaldes pedáneos que si tras no presentar sus cuentas, sus Juntas Vecinales fueran disueltas: son susceptibles de ser denunciados por los tipos penales de prevaricación y puede que alzamiento de bienes. Esto afecta también a los partidos irresponsables que les incluyeron en sus candidaturas. Propone ir a lo penal. Y nosotros le apoyamos fielmente por todo su trabajo entregado mes a mes por las Juntas Vecinales dentro del Frente en Defensa de las Juntas Vecinales por su trabajo conjunto con el Gobierno en Izquierda Plural. Y así es, Prevaricación y alzamiento de bienes, a todos los pueblos con juntas vecinales y a los ayuntamientos a los que corresponden por no haber luchado por sus bienes. Veremos en la cárcel a más de uno.

3. 10 Recursos de anticonstitucional. Presentados por diferentes partidos y sindicatos denuncian la anti constitucionalidad de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.Url de la noticia: http://www.eldiario.es/temas/reforma_administracion_local/

4. Bruselas. Bruselas como fin y como inicio. Denunciarlo ante el Tribunal Europeo, posiblemente estemos tras ellos muchas organizaciones.

5. Los ayuntamientos se niega a hacer esa ley. Mediante una moción de censura se pueden negar a realizar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

6. Impedir que los servicios como agua que ya son adquiridos por la Diputación obligando a pagar un coste a las personas de los pueblos, sean reestructurados. Que el pueblo hable por sus derechos a los bienes comunes. También ocurre en los pocos servicios sociales que existían como transporte, educación y sanidad. Estas reordenaciones con la ley de ordenamiento de la Junta de Castilla y León quedan fuera del control del concejo. Por ello el pueblo debe exigir su renuncia.

7. Campaña Stop Expolio: Firmas contra el Ministro Montoro en la url: https://www.change.org/p/stop-al-expolio-de-los-bienes-comunales-son-nuestros

Haciendo Redes Stop Expolio:

-entre Pueblos

-entre Organizaciones

-entre personas implicadas

-entre Juntas Vecinales

-entre Alcaldes Pedáneos

-entre Concejos

-entre 15M

-entre luchas q se quieran unir: Fracking, Minería, Transgénicos, Vertederos…

-entre Movimientos

-entre Partidos Políticos en contra de la ley.

-entre Asociaciones

Facilitamos la entrada de una Red común que nos una en la lucha contra el expolio del mundo rural.

En esa Red podéis encontrar herramientas de comunicación entre culturas (culturas referidas a las tradicionales de cada provincia) como:

Agrupaciones en:

-Red Resistencia
http://25s.virtualpol.com/

-Red Facebook:
#StopExpolio: coordinación defensores de los bienes comunales

https://www.facebook.com/groups/895267390493098/

-TWITTER @StopExpolio

Y en la sede de León de StopExpolio.

 

8. DIFUSIÓN DE NUESTRO VÍDEO STOP AL EXPOLIO DE LOS BIENES COMUNALES: https://www.youtube.com/watch?v=Otvu03VFy_Y

9. DEFENDER NUESTRO PATRIMONIO.

10. AYUDAR A LOS PUEBLOS.

UNIR A LOS PUEBLOS

La Plataforma Stop al Expolio a los Bienes Comunales se encarga de defender la protección de las Juntas Vecinales y los Bienes Comunales de todo el Estado Español.
Nuestro objetivo es eliminar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administra
ción Local impuesta por el Gobierno hace tan sólo un año. Nuestro objetivo es visibilizar la problemática y dar a conocer al mundo la cultura concejil patrimonial legado de nuestra historia europea e Ibérica que han sido los concejos y las Juntas Vecinales. Con la campaña Stop al Expolio de los Bienes Comunales queremos llegar con herramientas audiovisuales, informativas o de cercanía uno con uno a todas las personas. Y que entre todos podamos contribuir a defender nuestro patrimonio. Ese patrimonio inmaterial y material que siglo tras siglo ha dibujado en comunidad los pueblos. Dejando bastos paisajes extensos por toda la Península Ibérica.
Actualmente el trabajo que tenemos es el de apoyar a las Juntas Vecinales a que presenten las cuentas del año 2013, para que puedan cumplir con la ley. De no cumplir con la rendición de cuentas. Los pueblos que no las presenten serán eliminados del mapa. Adjudicando los terrenos en comunal a las Comunidades Autónomas y de ellos a una gestión inadecuada e ineficaz. Este daño para los pueblos puede derivarse en la pérdida total de sus bienes y con ello la grave y errónea mala gestión de personas ajenas al campo, al pueblo, y a las costumbres de sus habitantes. Con la consiguiente pérdida de trabajo en todas las zonas de cultura concejil. Más si con ello cabe, es el deterioro, abandono e incluso venta de los terrenos ahora propietarios de los pueblos. Que serán entregados al peor postor. La desamortización Montoro Reforma Montoro o Ley Montoro que es así como se le llama popularmente va a dejar muchos estragos en los pueblos de nuestro país. Nada menos que en 4000 pueblos. Y esta ley va a afectar a 16-000-000 de personas además de privar de agua gratuita a los pueblos, privatizar sus servicios sociales y su autonomía.
La impotencia gana a estos pueblos, que ahora se ven con el agua hasta el cuello, sin sus recursos de subsistencia y con una Ley Montoro desprovista de dignidad y de robo y expolio para los pueblos.
Stop Expolio sigue trabajando para que esto no ocurra. Y no ocurrirá.

¡Levantémonos Ya! ¡Stop Expolio!
Stop al Expolio a los Bienes Comunales

URL DEL PROYECTO: http://www.stopexpolio.com/telefono-email-contacta-con-stop-al-expolio-de-los-bienes-comunales/

 

 

 

Coordinadora • 31 diciembre, 2014


Previous Post

Next Post

Deja una respuesta

Your email address will not be published / Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.