Stop Expolio de los Bienes Comunales

Documental por nuestras tierras

2

Petición de firmas contra la Planta Tóxica en la Vega del Esla #StopLodos

La Vega del Esla se encuentra en peligro por un proyecto de Planta de Compostaje para el Almacenamiento de Residuos Tóxicos Sin Procesar y sin las debidas instalaciones legales, que tendrían que albergar el monumental vertido que se calcula en 224 toneladas diarias. El vertedero de lodos estará situado en una zona sobre elevada, de…

Continue Reading

LISTADO DE JUNTAS VECINALES EN RIESGO DE EXPOLIO (ACTUALIZADO)

1869 01 Andalucía 21 Huelva Zarza (La)-Perrunal Calañas 2014 01 Andalucía 23 Jaén Ropera (La) Andújar 2015 01 Andalucía 23 Jaén 005 A Villares (Los) Andújar 2034 01 Andalucía 23 Jaén 011 A Centenillo (El) Baños de la Encina 2178 01 Andalucía 23 Jaén 096 A Quintería (La) Villanueva de la Reina 2985 02 Aragón…

Continue Reading

Stop Expolio: Política del Desarrollo Sostenible

Tras muchas, muchas horas de trabajo por la defensa de nuestros comunales. Abrimos el campo al estudio del común, entendido como tierra, mar y aire. Todo aquello que no pertenece a nadie. Que es tierra de nadie y así debe seguir siéndolo. Para la protección de animales y plantas en vías de extinción. Para el…

Continue Reading

Constituir un Concejo Abierto en Castilla La Mancha | Proyecto Stop Expolio

Normativa Legal para constituir un concejo abierto entre los habitantes de un municipio, ubicados en la Comunidad de Castilla La Mancha. Este artículo está enmarcado en nuestro proyecto Stop Expolio de visibilización y creación de nuevos Concejos Abiertos como forma de autogobierno y autorepresentación vecinal horizontal. El cuidado y respeto de la naturaleza que conlleva…

Continue Reading

Constituir un Concejo Abierto Comunidad Valenciana | Proyecto Stop Expolio

El proyecto Stop Expolio pretende visibilizar la horizontalidad del autogobierno existente con el Concejo Abierto. Para ello, propone disponer al alcance de todos y rápido, la legislación actual de cada provincia; ya que todas se rigen por la misma ley de bases de Régimen Local, cada autonomía ha adoptado por disponer de diferentes requisitos para…

Continue Reading

Concejo abierto, regimiento y corregimiento en Guadalajara (1346-1546)

Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H.» Medieval, t. V, 1992, págs. 65-84 Concejo abierto, regimiento y corregimiento en Guadalajara (1346-1546) JOSÉ MIGUEL LÓPEZ VILLALBA Durante la Alta Edad Media Hispánica se consolidó una forma de gobierno municipal que conocemos como concejo abierto. Dicho concejo, del que teóricamente formaban parte todos los vecinos de cada…

Continue Reading

Legislación en la Comunidad de Madrid para la constitución de un Concejo Abierto | Proyecto Stop Expolio

Animados por el impulso de la libertad de decisión en nuestras vidas. Incluimos en esta página la legislación actual, de la Comunidad de Madrid para la constitución de un Concejo Abierto. Régimen de Autogobierno que tiene nuestra constitución con objetivo primordial de la voz del pueblo, la vida en común y el reparto de tareas…

Continue Reading

CNT PALENCIA COORDINADORA PALENCIA STOPEXPOLIO | PRÓXIMO VIERNES 25A CUBILLO DE CASTREJÓN PROPIEDAD DE LOS BIENES COMUNALES 18:30 CHARLA COLOQUIO SOLUCIÓN

PRESENTACIÓN DE LA CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL EXPOLIO DE LOS BIENES COMUNALES EN CUBILLO DE CASTREJÓN El Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo – Asociación Internacional de Trabajadores (CNT-AIT) de Palencia junto con la Coordinadora de Defensores de los Bienes Comunales tienen el placer de presentar una charla-coloquio que tendrá lugar en…

Continue Reading

Actualidad: ¡No al expolio de nuestros pueblos! ¡No a la supresión de los concejos, pedanías, Juntas vecinales o Parroquias Rurales! ¡Sí a la democracia y al gobierno del pueblo!

Los Concejos, Pedanías, Juntas Vecinales y Parroquias Rurales, muchos de ellos se remontan al medievo, recogen un modelo de organización democrática donde el pueblo reunido en asamblea abierta decide, de un modo directo, como se gestiona y mantiene el patrimonio común de sus vecinos y vecinas. Este modelo es, sin duda, la manera más democrática…

Continue Reading